This post is also available in: English (Inglés)
Como sabéis, en Arzuaga estamos compartiendo a través de nuestras redes sociales una serie de vídeocatas que tienen dos objetivos principales. En primer lugar, a través de ellas queremos que os acerquéis un poco más tanto a nuestros vinos, descubriendo sus características y notas de cata, como al equipo que formamos Bodegas Arzuaga, ya que diferentes personas del mismo son los encargados de dirigir estas catas online. Pero además, teniendo en cuenta la difícil situación de confinamiento que todos estamos sufriendo, queremos que estos vídeos os sirvan para hacer más llevaderos los días en casa y para que podáis distraeros con algo tan apasionante como lo es el vino.
En este post queremos hablaros de la segunda de estas vídeocatas, en la que nuestro director comercial y Brand ambassador, Javier Bañales, profundizó en las raíces de uno de nuestros vinos más emblemáticos: Arzuaga Crianza.
Sin duda alguna, Arzuaga Crianza es uno de los vinos que más estrecha relación tienen con el concepto que de la enología tenemos en Bodegas Arzuaga. “Representa los tres valores en los que estamos forjados en Arzuaga: la uva tempranillo de diferentes parcelas, su puro equilibrio dentro de esos vinos clásicos, elegantes, frescos, longevos de la Ribera del Duero y que fue el primer vino que elaboramos en la bodega que marcó un poco nuestro estilo. Ese estilo de vinos redondos, equilibrados, listos para beber desde el momento que salen al mercado. Y siempre ese placer de encontrar la sensación de su origen y el terruño de la Ribera”, explica Bañales.
Sin duda, el equilibrio es una de las claves que marca nuestro Arzuaga Crianza, pero, la que destaca Bañales antes de pasar a las diferentes fases de la cata como una “característica preciosa siempre de Arzuaga Crianza es su frescura, la frescura es clave”.
Fase visual, olfativa y gustativa
Como quizá algunos de vosotros ya sabréis, la cata de vino como tal se corresponde de tres fases: visual, olfativa y gustativa. Tres puntos que se ven claramente representados en esta vídeocata.
En primer lugar, por lo que se refiere a la fase visual, donde apreciamos características del vino en copa a simple vista, Bañales destaca que el Arzuaga Crianza “en color se nos presenta un vino rubí, vivaz, con frescura, con juventud, con brillo. Muy limpio”. Al pasar a la fase olfativa de la cata, el director comercial de Bodegas Arzuaga señala que reitera “ese punto de equilibrio que tiene todos los valores que encontramos en los vinos tintos, toda su trazabilidad, desde el suelo con aromas minerales y calizos, marcado por la fruta tempranillo, y las crianzas en barrica”.
Por último, por lo que respecta a la fase gustativa de la cata, Bañales afirma que este vino presenta una “perfecta armonía desde la entrada hasta la salida”. Además, destaca de él su “caída de fruta muy bonita, muy fresca y finalmente los taninos muy bien terminados”.
Eso sí, lo mejor es que, para descubrir todo lo que esconde este vino entréis en nuestro canal de YouTube y, con una copa en la mano, aprendáis más con la vídeocata de Arzuaga Crianza, “un vino que nunca defrauda”.