This post is also available in: English (Inglés)
No, no podemos salir de casa y, desde luego, no podemos disfrutar del ocio y la cultura como lo hacemos habitualmente: en exposiciones, conciertos, teatros… Sin embargo, a raíz del confinamiento que estamos viviendo, son muchos los centros culturales que están potenciando diferentes iniciativas para que el hecho de quedarnos en casa no nos impida disfrutar de sus posibilidades. Hoy nos centramos en uno de estos lugares y os proponemos recorrerlo y empaparos de su arte a través de vuestras pantallas. ¿Os apetece visitar virtualmente el Museo Thyssen?
Desde la web del museo podéis ver diferentes actividades que nos proponen bajo el hashtag #ThyssenDesdeCasa. Así, os proponemos, por ejemplo, disfrutar de sus visitas virtuales inmersivas, tanto de su exposición permanente como de diferentes exposiciones temporales. Un recorrido espectacular en el que podréis ir saltando de sala y descubriendo con un realismo impactante las diferentes muestras de este museo madrileño.
Pero además, en el Museo Thyssen también nos proponen diferentes cursos y actividades en la web educathyssen.org para aprender durante estos días de confinamiento. Así, por ejemplo podréis formaros en técnicas artísticas o conocer todo sobre el grabado. Además, ponen a disposición de todos los usuarios de la web diferentes actividades para niños, jóvenes y adultos, así como sus laboratorios y diferentes recursos educativos.
Es cierto que durante unas semanas no vamos a poder visitar ningún museo y contemplar de cerca obras de arte, dejándonos maravillar por sus trazos, pero propuestas como estas de Museo Thyssen son alternativas geniales que todos podemos aprovechar.
Arzuaga y el Museo Thyssen
Como ya os contamos en este artículo de blog, Arzuaga desarrolló un vínculo entre nuestros vinos y el Museo Thyssen hace unos meses. Y es que, bajo la iniciativa de Vinoselección nuestro Arzuaga Reserva 2014 fue uno de los vinos que se incluyó en el proyecto #elvinoesarte.
Así, presentamos una edición especial en la que las etiquetas de este vino representaban la obra El Fumador de Juan Gris, expuesta en el Museo Thyssen. “Relacionar un vino con un cuadro no es nuevo, pero hacerlo con seis vinos de bodegas distintas, todas grandes bodegas, y con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza… Esto sí es una propuesta novedosa en España y una idea extraordinaria”, aseguraba Ignacio Arzuaga.
Desde aquí os invitamos a aprovechar estos días todas las opciones que nos ofrecen desde diferentes centros culturales y, especialmente, la propuesta del Museo Thyssen. Más que interesante.