En Bodegas Arzuaga nos gusta compartir siempre nuestras noticias y todo lo que pasa en nuestra bodega. Por eso tenemos el blog más activo de la Ribera del Duero. Y hoy queremos compartir con vosotros algunas de las entradas que han tenido más éxito durante este 2025:
El momento en el que la viña llora
El “lloro de la vid” es un fenómeno natural que marca el inicio del ciclo vegetativo de la vid y simboliza el renacer de la planta tras el letargo invernal. En Bodegas Arzuaga, ubicadas en la prestigiosa Denominación de Origen Ribera del Duero, este proceso es un indicador del despertar de los viñedos que dan vida a sus afamados vinos. Tienes la entrada completa aquí: https://blog.arzuaga.es/momento-vina-llora/
Paraje Los Vallejos, un lugar único en Bodegas Arzuaga
Los que seguís con asiduidad este blog ya sabéis que la atención al detalle tan característica de Bodegas Arzuaga se inicia en el viñedo, ya que es imposible hacer un buen vino sin uvas sanas y de calidad. Contamos con 210 hectáreas de viñedo y hoy queremos hablaros del Paraje Los Vallejos, uno de los grandes viñedos de nuestra bodega. Vamos a pasear entre sus vides de la mano de Jorge Sánchez, ingeniero agrónomo y responsable de viticultura en Bodegas Arzuaga. Acompañadnos para descubrir un lugar único. Tienes la entrada completa aquí: https://blog.arzuaga.es/paraje-los-vallejos-un-lugar-unico-en-bodegas-arzuaga/
Aceites con nombre propio, aceites Arzuaga
Sabemos que conoces los vinos de Bodegas Arzuaga, pero hoy venimos a contarte que también producimos aceite de oliva virgen extra en nuestra su finca Los Olivos, ubicada en Noez, Toledo. Esta finca, con más de 150 hectáreas y alrededor de 7.500 olivos, alberga la almazara donde se elaboran estos aceites que llevan el apellido de la familia Arzuaga. La producción se centra en tres variedades monovarietales: cornicabra, picual y arbequina, cada una con características distintivas que reflejan la riqueza y diversidad de los olivos cultivados en la región. Tienes la entrada completa aquí: https://blog.arzuaga.es/aceites-con-nombre-propio-aceites-arzuaga/
Abril, un mes de muchos cambios en el viñedo
En abril el viñedo de la Bodegas Arzuaga comienza a despertar tras el letargo invernal para que pueda comenzar un nuevo ciclo vegetativo. La primavera ya es una realidad y se nota en las horas de sol que suavizan las temperaturas, lo que permite que la vid despierte y entre en una nueva fase de su ciclo vegetativo. También es una época delicada porque aún pueden producirse heladas tardías. Este riesgo hace que en Bodegas Arzuaga tengamos que vigilar de cerca el viñedo, ya que estas heladas pueden afectar los primeros brotes, retrasando o incluso dañando el desarrollo de la vid. Tienes la entrada completa aquí: https://blog.arzuaga.es/abril-un-mes-de-muchos-cambios-en-el-vinedo/