Arzuaga Reserva 2017, una cata de la mano de Jesús Bernad

This post is also available in: English (Inglés)

Ahora que el frío empieza a acompañarnos por las mañanas y que las tardes se acortan, nos apetece más que nunca adentrarnos en el mundo de los tintos de Arzuaga. Y por eso hoy queremos presentaros nuestro Arzuaga Reserva 2017, uno de los buques insignia de la bodega. Para ello os invitamos a acompañarnos junto a Jesús Bernad, Global Brand Ambassador de Bodegas Arzuaga y un gran conocedor de nuestros vinos. De su mano vamos a recorrer el proceso de elaboración, desde que vendimiamos las uvas hasta que el Arzuaga Reserva 2017 llega a tu mesa. ¡Acompañadnos!

“Este vino está elaborado en pleno corazón de la milla de oro de la Ribera del Duero, con uva tinto tempranillo de viñedos burgaleses de 80 años, lo que da una gran concentración de fruta, cuerpo y estructura. Junto a esta uva tempranillo hay un 4% de cabernet sauvignon y de merlot de la finca La Planta, que está situada a más de 900 metros de altitud. Esa mezcla de la finura de los suelos blanquecinos de La Planta con los suelos arcillosos de Burgos da complejidad y estructura a este Arzuaga Reserva 2017”, nos explica el Global Brand Ambassador de Arzuaga. Y es que el especial suelo de la Ribera del Duero consigue imprimir un carácter muy personal a nuestros vinos. Respecto a la elaboración, Jesús Bernad destaca la delicadeza con la que tratamos la uva desde que está en la vid hasta que llega a la botella. “Se vendimia en pequeñas cajas de 15 kilos y después fermenta a baja temperatura tras pasar por la mesa de selección. Luego realiza una crianza de 26 meses en barricas de roble nuevo francés”.

Tras la primera explicación, llega una de las partes más importantes de la historia que os estamos contando hoy: la cata. “Lo primero que vemos al servirlo es un color imponente, un rojo cereza con el ribete ligeramente amoratado. La nariz es espléndida, compleja, con muchísimos frutos negros: moras, arándanos, un toque de cereza delicioso. Además, podemos notar puntos de hierbas balsámicas y de madera de cedro”. Una introducción que da paso a probar este excepcional vino.

“En boca es sensacional, amplio, carnoso, sabroso, estructurado, de profunda frutosidad pero a la vez con ese toque ligeramente especiado al final. Un vino, por lo tanto, muy sabroso, potente, pero con finura. Es perfecto para acompañar platos de pescado azul, carnes rojas a la brasa o platos de caza. Y por supuesto, el famoso lechazo de Castilla y León. Eso sí, a una temperatura que varíe entre los 16 y los 18 grados”. Así termina nuestra cata de hoy y solo nos queda invitaros a probar nuestro Arzuaga Reserva 2017. Podéis conseguir este y todos nuestros vinos en: https://tienda.arzuaganavarro.com/

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: