Arzuaga Rosae lanza su primera añada certificada en ecológico

This post is also available in: English (Inglés)

Como bien sabéis si sois seguidores de este blog, en Bodegas Arzuaga estamos cada vez más implicados con la sostenibilidad y la certificación ecológica en nuestros vinos. En este sentido, continuamos avanzando, en este caso con nuestro rosado, ya que la añada 2022 de Arzuaga Rosae ya está certificada en ecológico.

Tal y como explicaba Ignacio Arzuaga, director general de Bodegas Arzuaga, “cada vez vamos a tener más vinos certificados en ecológico, puesto que de las 430 hectáreas que tenemos de viñedo, 330 están ya certificadas en ecológico. A través del viñedo ecológico vamos a buscar un equilibrio en la viña que se trasladará al vino”.

Además, como quiso destacar Ignacio Arzuaga, la añada 2022 de Arzuaga Rosae “está elaborada con uva procedente de una viña de un clon muy especial que hemos desarrollado en Arzuaga durante 15 años y que da como resultado un vino más expresivo que el que obteníamos con el viñedo con el que lo hacíamos anteriormente”. “Mantiene el mismo estilo, pero hemos mejorado el resultado final”, aseguraba el director general de Bodegas Arzuaga.

Si todavía no conocéis el último vino ecológico de Arzuaga, podemos contaros que es un vino monovarietal de tempranillo muy gastronómico, con estructura en boca. Un vino más elegante, más sutil y más delicado, con cierta glicerina pero de fácil beber. Es un vino ágil en la boca, fresco y que supone un concepto más moderno del rosado tradicional.

Rosae tiene un color muy pálido porque buscamos un vino sutil. En nariz no es un rosado clásico, es un vino delicado, elegante, sutil. Encontramos flores blancas, como el jazmín, y un desliz de fruta tropical muy suave. En boca el vino es amplio, redondo, con un poco de cuerpo, pero ligero, agradable, fresco, con una acidez que nos hace disfruta. Es un vino equilibrado. No es un vino hecho solamente para disfrutar junto al mar, también tiene un punto gastronómico muy importante, para maridar con muchos platos. Siempre lo incorporamos en nuestro restaurante Taller porque marida a la perfección con la cocina vanguardista y además lo recomendamos con nuestro carpaccio de buey con foie y salsa de reducción de oporto en el Restaurante Tradicional.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: