This post is also available in: English (Inglés)
Como sabéis, la oferta de Arzuaga es a día de hoy de las más completas de España. Gastronomía, relax, enoturismo, descanso… Pero todo ello siempre tiene un nexo en común: el vino. El vino y la máxima calidad es nuestra razón de ser desde hace más de dos décadas y, por eso, a través de este blog nos encanta compartir con vosotros algunas de las características de los diferentes vinos que elaboramos. En esta ocasión queremos hablaros de uno de nuestros vinos más especiales, ya que se enmarca dentro de la categoría Vino de Pago de la que ya os hablamos en este post de nuestro blog: Pago Florentino 2019.
De nuevo recurrimos a las palabras de nuestro global brand ambassador, Jesús Bernad, para contaros las claves que hacen único a nuestro vino Pago Florentino. Las uvas con las que se elabora este tinto proceden de un viñedo que se encuentra en Malagón, provincia de Ciudad Real, que cuenta con orientación sur y que está rodeado por dos lagunas naturales.
Tal y como destaca Bernad, “la elevada altitud de esta región manchega y su fuerte insolación permite una plena madurez a la variedad estrella del viñedo, la cencibel, como se denomina en Castilla-La Mancha a la tinta tempranillo, dando vinos pletóricos de fruta y de carácter maduro”. Nuestro Pago Florentino está elaborado exclusivamente con esta variedad cencibel, “cuyos racimos se vendimian en pequeñas cajas de 15 kilos y las uvas maceran tres días en frío y a bajas temperaturas, para luego hacer una crianza de 12 meses en barricas de roble francés y americano”, nos señala sobre su elaboración.
En el momento de pasar a la cata, la fase visual nos deja un “imponente color rojo picota con destellos violetas”. Al llevarlo a nariz encontramos un vino “muy seductor, con abundantes frutillos de bosque, como zarzamoras y arándanos, con un envolvente fondo de regaliz, notas torrefactas, de chocolate amargo y tostadas de la barrica y un aleteo de incienso”.
Por último, al pasar Pago Florentino a boca, Bernad destaca que este vino “es potente, pero de entrada amable, muy expresiva, con plenitud de frutas rojas maduras, y en equilibrio con su buena acidez”. Además, concluye que “tiene cuerpo y una larga persistencia aterciopelada de recuerdos torrefactos”.
A la hora de pensar en su maridaje perfecto, Jesús Bernad nos aconseja acompañar este Pago Florentino 2019 con “carnes rojas a la brasa y elaboraciones de caza, como la liebre con chocolate, estofado de ternera y quesos manchegos semicurados”.
Si después de leer este post ya estáis deseando probar nuestro Pago Florentino, ¡lo tenéis disponible en la tienda online de Arzuaga!