Arzuaga, “vinazos” en el programa Comer a Ciegas de Jonatan Armengol

This post is also available in: English (Inglés)

Jonatan Armengol es un periodista invidente que, con su trabajo y su dedicación, ha logrado convertirse en uno de los profesionales gastronómicos más reconocidos en nuestro país. Además de compartir su pasión por la gastronomía y el vino en sus redes sociales y en su canal de YouTube, Armengol, dirige en Radio Interconomía el programa Comer a Ciegas. Precisamente a este programa acudió el pasado 9 de enero el Global Brand Ambassador de Arzuaga, Jesús Bernad, para compartir con los oyentes algunas curiosidades sobre nuestros vinos y sobre lo que representa Arzuaga.

Jesús Bernad, en primer lugar, compartió con Armengol y el resto del equipo las características de uno de nuestros vinos más singulares: Fan D. Oro. “Puedo dar fe de lo bueno que está este pedazo de vinazo”, aseguraba Jonatan Armengol. “Es un chardonnay cultivado en el páramo a 900 metros de altitud y procedente de viñedos de hace 20 años”, explicaba Bernad. Sobre su proceso de elaboración, indicaba que “después de la fermentación está nueve meses en barricas de roble francés con lo cual no es el típico chardonnay fresco y joven, sino que tiene más boca, es más untuoso, carnoso, complejo con volumen”. Señalaba en este sentido Bernad, que Fan D.Oro es, además, “un vino gastronómico”, muy en la línea de los que elaboramos en Bodegas Arzuaga.

Otro de los vinos de los que hablaron en esta cata radiofónica fue del Arzuaga Crianza, el que probablemente sea uno de nuestros tintos más representativos. Tanto es así que el propio Armengol aseguraba que “esto sí que me recuerda a Arzuaga, esto es el paraíso”.

Respecto a la añada de este Crianza, 2018, Bernad aseguraba que “lo fundamental es que es un año que es espléndido, el vino está equilibrado, sabroso, tiene la personalidad de Arzuaga, pero cada vez con más finura, con más delicadeza”.

La oferta enoturística de Arzuaga también fue protagonista en el programa. “Os voy a dar un consejo, si podéis ir a cualquier tienda o cualquier restaurante pediros cualquier vino de Arzuaga, pero hay una opción mejor que es ir a hacer enoturismo a la bodega”, afirmaba Armengol, que continuaba explicando “tienen un hotelazo que te mueres, tienen un restaurante con estrella Michelin dirigido por Amaya Arzuaga en el que se come de los mejores de Valladolid. Es alucinante. Imaginaros el toque de diseño de Amaya, el toque de cocina de Víctor Gutiérrez, los vinos, el entorno, los ciervos, un SPA con vino, una noche en el hotel…”. Un fantástico resumen de lo que es el enoturismo en nuestra casa que completaba Jesús Bernad con algunas claves: “subir al páramo y ver los ciervos, los jabalíes, los muflones. Y está Taller Arzuaga, pero también el restaurante tradicional, con una comida castellana. Y el SPA tiene algo precioso, si estás por la tarde y estás viendo el atardecer con el sol poniéndose en los viñedos es un momento mágico”.

Podéis oír el programa completo en este enlace.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: