El lloro de la vid, el renacimiento del viñedo

This post is also available in: English (Inglés)

La elaboración de vino une pasado y presenta, tradición e innovación, poesía y ciencia. En Bodegas Arzuaga lo sabemos y por eso respetamos los ciclos y los momentos del viñedo, conscientes de que el secreto de un gran vino siempre está en el campo. Y durante este mes de marzo se da uno de los fenómenos más bellos del ciclo de la vida. En marzo, la vid llora. Es un momento mágico con una perfecta explicación científica.

Cuando la temperatura del suelo se eleva por los rayos del sol y los días más largos, la vid vuelve a la actividad y pone en marcha el sistema radicular de la planta. La savia, que hasta este momento ha vivido en un letargo invernal, comienza a circular y llega a los sarmientos. Y aquí tenemos que retroceder en el tiempo, hasta la poda, otro de los momentos clave en el ciclo de la vid. En este blog os hemos contado que esos cortes que se hacen durante la poda son fundamentales para que luego la uva sea de calidad (tenéis el post completo sobre la poda aquí). Y es ahora cuando esa savia que circula por la planta va a llegar a los cortes de la poda y va a llorar en forma de lágrimas que gotean por las ramas.

Este lloro no cesará hasta que no cicatricen estos cortes. Estas lágrimas suelen aparecen durante 7 o 10 días y pueden arrojar hasta cinco litros de esa savia por vid.

Pero, como en todos los procesos en el viñedo, no en todos los lugares surge al mismo tiempo ni con la misma intensidad. Cuanto más gruesos hayan sido los cortes de la poda, más llorará la cepa. También influyen la composición del suelo, la humedad y los cambios de temperatura que haya durante esos días.

Esta fase del lloro es fundamental para las plantas. Porque esas heridas producidas por los cortes van a ir recubriéndose de una sustancia gomosa, que irá cerrando los vasos hasta que cesen las lágrimas. Y esto nos indica que la vid está preparada para afrontar la fase de brotación. Podremos ver las primeras hojas asomando de la vid y sabremos que la vida ha vuelto al viñedo.

Desde Bodegas Arzuaga queremos invitarte a que te acerques a nuestra finca, en pleno corazón de la Ribera del Duero, y te acerques a este fenómeno tan bello. En poco tiempo podremos ver los primeros brotes en los viñedos de Bodegas Arzuaga, pero por el momento, la vid está preparada para llorar.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: