Acompáñanos hoy en una cata muy especial con Nacho Arzuaga, CEO de la bodega. Hoy vamos a catar nuestro Arzuaga Rosae 2023, un vino único del que ya os hemos hablado y que nos tiene enamorados. “El Arzuaga Rosae es, desde luego, el vino más veraniego de Bodegas Arzuaga”. Estas palabras de Nacho Arzuaga nos van a escoltar en este paseo por la historia de uno de nuestros vinos favoritos.
“Debemos tener en cuenta es que es un rosado diferente, de estilo provenzal, elaborado 100% con la variedad tempranillo, lo que le da una personalidad única. Hay que recordar que las vides están en el Páramo de Olivares, a más de 900 metros de altitud. En un viñedo que plantamos en año 2021 porque buscábamos una viña joven para conseguir esa fructosidad que tanto nos gusta para poder elaborar un vino rebelde, joven”, nos comenta Nacho Arzuaga.
Porque todo el proceso se cuida al milímetro. Tras la recolección, que se realiza en las horas más frescas del día y manualmente, siempre en cajas de no más de 10 kilos, se lleva rápidamente a la bodega, donde se realiza un prensando muy suave. Con esto conseguimos que la extracción de color sea la necesaria para las características requeridas. Las temperaturas por debajo de 12 grados con las que la uva entra en bodega se conservan durante todo el proceso de fermentación. Debido a lo cual la fermentación alcohólica se realiza de forma muy lenta, llegando a durar 30 días. Tras la fermentación se decanta de forma natural para seguir con la mínima intervención de la filosofía ecológica y se embotella para conservar su viveza y frescura.
“Este vino es el zumo de la uva prensado y fermentado a muy baja temperatura para conservar esa fructosidad, esa frescura de la que hemos hablado”. Pero la exclusividad de este Arzuaga Rosae
Presentamos también nuestra nueva botella, que ha evolucionado al mismo tiempo que el vino para estar en total sintonía. Nos lo cuenta Nacho Arzuaga. “Para crear esta botella nos hemos inspirados en los frascos de perfume para recordar lo aromático que es el vino”. Una botella delicada para un vino delicado.
“Además, el Arzuaga Rosae es un vino certificado ecológico, fácil de beber, pero con estructura, con un toque gastronómico: gazpacho, ensaladas, arroces pescados y, para los más atrevidos, cocina japonesa y de fusión. En nariz notamos esos aromas de grosellas, fresas, incluso sandía. Luego, en boca, sí vamos a notar todo el carácter que le imprime la uva tempranillo”. Desde luego, el rosado del verano.