A casi 300 km de las tierras marcadas por la DO Ribera del Duero, en pleno corazón de los Montes de Toledo, se encuentra la localidad de Noez. Las tierras colindantes al pueblo, relativamente cercano a la capital manchega, albergan las más de 150 hectáreas que forman la finca Los Olivos.
A su vez, en ella residen más de 7500 ejemplares de este árbol que, además de dar nombre a la plantación, produce las olivas con las que elaboramos una serie de aceites que portan el nombre de la familia Arzuaga.
En este post te explicamos las peculiaridades y diferencias existentes entre los tres tipos de aceites hechos en Noez. Cada uno posee unos matices únicos, en base al tipo de oliva utilizado en su elaboración.
Arbequina: suavidad en tus platos
Este aceite tiene ligeros matices de amargor, no muy marcados, y picantes muy equilibrados que se combinan con un aroma afrutado. De color verde, y con recuerdos en nariz de manzana, planta de tomate, almendra…es el producto adecuado si buscas un AOVE de sabor suave, neutro y con matices dulces.
Elaborado 100% con aceituna arbequina, es de los mejores a la hora de, por ejemplo, hacer mahonesas de sabor suave. También destaca como sustituto de la mantequilla en trabajos de repostería o en la preparación de ensaladas, pescados, mariscos… además de acompañar muy bien a una tostada en el desayuno.
Cornicabra: un aceite más expresivo
De aroma intenso, es un producto graso y untuoso en boca. Mostrando grandes matices de acidez que lo hacen sabroso y dotan de gran expresividad. Elaborado con oliva 100% cornicabra, de color verde amarillento brillante, tiene notas de hierbas verdes, florales, de tomate en rama sin madurar… que le aportan ese toque extra de personalidad.
Destaca su buen uso y aguante en los ciclos de fritura, ya que es un producto muy estable. Aunque, también puede usarse para potenciar el sabor de las carnes y pescados asados o, por el contrario, como simple acompañamiento de una ensalada o tosta.
Picual: de sabor más fuerte y amargo
Esta variedad es la más cultivada en todo el mundo. De color verde intenso, tiene un gran sabor amargo con toques de picante que le aporta su composición 100% oliva arbequina.
A diferencia de los dos anteriores, nuestro Picual tiene un nivel más bajo de aromas afrutados. Esto se debe a que se potencian los olores herbáceos, tales como la hoja del olivo o esencias de la higuera o la tomatera.
Es el aceite idóneo para cocinar a alta temperatura, ya que conserva muy bien sus propiedades tras varias frituras. También es bastante útil para preparar guisos largos o conservar embutidos, carnes, quesos…
¿Con qué aceite te quedas?
La respuesta a esta pregunta solo depende de ti y del uso que le quieras dar a cada uno de los AOVE que, en Arzuaga, ponemos a tu disposición. Todos elaborados con la máxima delicadeza, de manera natural y disponibles en nuestra tienda online.